Este año hemos celebrado el día de la paz 2024 en nuestro Centro de Educación Especial Civitas, realizando actividades en el aula y también con una puesta en común en la que participó todo el centro. El día de la paz se celebra cada 30 de enero en centros escolares de todo el mundo para fomentar “la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz”.
Origen del Día de la paz:
El poeta, pedagogo y pacifista español Llorenç Vidal (Santañí, Baleares, 1936) instauró y promovió en 1964 el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP), una experiencia educativa de renovación pedagógica que en 59 años ha logrado expandirse internacionalmente. Vidal define su iniciativa como “una semilla de no-violencia y paz depositada en la mente y en el corazón subconsciente de los educandos y, a través de éstos, en la sociedad”.
Esta jornada de reflexión a favor de la paz está reconocida por el Ministerio de Educación y Ciencia desde 1974 y por la ONU desde 1993.
Para nuestra celebración cada alumno ha realizado en el aula un ladrillo utilizando toda su creatividad para decorarlo y construir con él el muro de la paz entre todos. Por otra parte, cada uno ha usado su mano para crear un pequeño cartel con frases relacionadas con este día donde recordamos algo tan importante como la paz.
0 comentarios